La Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas convoca al II Taller Internacional "La Medicina comunitaria y su impacto en la calidad de vida de la población" que se efectuará del 28 al 30 de julio próximo en el Centro de Convenciones del hotel Meliá Varadero.
El análisis sobre las acciones de las universidades médicas en la medicina comunitaria, tanto en Cuba como en el resto del mundo, es uno de los objetivos del foro que incluirá en su agenda los temas más variados de los centros de estudios superiores y su vinculación con la sociedad.
Simultáneamente se efectuarán dos eventos, el simposio "Rehabilitación de trastornos del neurodesarrollo en la atención primaria de salud", y el taller "Nuevo enfoque en el análisis de la salud bucal. Iniciativas y estrategias para la inclusión de la salud bucal en la agenda 2020 de la OMS".
El programa científico, según lo divulgado en el sitio web del evento, incluye, entre otras, las siguientes conferencias magistrales: "El maestro primario como promotor de salud mediante la prevención de las adicciones", "Modelo de atención de promoción de salud de las enfermedades crónicas en la atención primaria de salud", "Salud, familia, sociedad y educación sanitaria" y "Osteoporosis, retos para la prevención en la atención primaria de salud".
El taller es organizado por la Dirección Provincial de Salud, la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas y el Consejo Provincial de Sociedades Científicas de la Salud.
Por: Lic. Jorge Noel Marqués, Centro Virtual de Convenciones de Salud, CNICM/Infomed.
Comentarios (2)
participar en el taller
por Katia Gonzalez Vargas (visitante) - 2016-07-01 09:10
Muy interesante el taller, quisiera participar en el evento, qué es necesario para suscribirse.
Taller internacional medicina comunitaria
por wil heeffer (visitante) - 2016-07-01 07:19
He visto que hay un taller internacional sobre la medicina comunitaria al final de este mes en Varadero. Tengo mucho interés en este evento porque tenemos la intención de viajar en abril próximo año con un grupo de 10 directores holandeses a La Habana para orientarnos sobre el sistema de salud en tu país y en la cuida de gente con problemas mentales y fisicas. Espero que me puedes ayudar, Un saludo Wil Heeffer Goirle/Holanda wheeffer@live.nl
Enviar un comentario nuevo