El Sistema Nacional de Información Científico Técnica en Salud invita a la comunidad de profesionales de la salud a participar en las sesiones de capacitación que ofrecerán los representantes de las Editoriales Elservier y Springer en La Habana, Villa Clara, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila.
El Sr. Alfonso Macías, gerente de ventas de Clinical Key, dará detalles acerca del uso especializado de esta base de datos y el Sr. Héctor Bello Solórzano, gerente regional de la Editorial Springer, hablará sobre los recursos de información de esta importante editorial.
Las sesiones de capacitación apoyarán el desarrollo de las competencias informacionales de los profesionales de la salud, aspecto esencial para el uso adecuado de la información necesaria en los procesos asistenciales, docentes, investigativos y de toma de decisión en el Sistema Nacional de Salud.
Los escenarios dónde se efectuaran las capacitaciones son:
La Habana:
Lunes 4 de mayo
9:30 a.m.- Springer: Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos y Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos (Calle 5ta.A entre 60 y 62. Municipio Playa).
11:00 a.m.- Clinical Key: Hospital Docente Clínico Quirúrgico "Comandante Manuel Fajardo" (Calle D entre 29 y Zapata. Municipio Plaza de la Revolución)
2:30 p.m.- Springer: Hospital Docente Clínico Quirúrgico "Comandante Manuel Fajardo".
3:00 p.m. Clinical Key: Hospital Pediátrico Docente de Centro Habana (Calle Benjumeda y Morales. Municipio Centro Habana).
Martes 5 de mayo
9:30 a.m. - Clinical Key y Springer: Biblioteca Médica Nacional (Calle 23 esquina N. Municipio Plaza de la Revolución).
Villa Clara
Miércoles 6 de mayo
9:30 a.m.- Aula Magna de la Universidad de Ciencias Médicas "Dr. Serafín Ruiz de Zárate Ruiz".
2:30 p.m.- Hospital Pediátrico "José Luis Miranda".
Sancti Spíritus
Jueves 7 de mayo
8:30 a.m.- Anfiteatro de la Universidad de Ciencias Médicas "Dr. Faustino Pérez Hernández".
1:30 p.m.- Hospital Docente Provincial "Camilo Cienfuegos".
Ciego de Ávila
Viernes 8 de mayo
9:00 a.m.- Universidad de Ciencias Médicas "Dr. José Assef Yara".
2:00 p.m.- Anfiteatro del Hospital General Docente "Dr. Antonio Luaces Iraola".
Comentarios (13)
Ojala se pudiera replicar
por Mercedes López (visitante) - 2015-05-04 08:03
Ojalá se pudiera replicar para todos los hospitales e institutos y que todos los medicos tento especialistas como residentes pudieran participar y ampliar más sus conocimientos en la búsqueda de información.
Buenos días.Esta
por elaine (visitante) - 2015-05-04 07:50
Buenos días. Esta capacitación es muy importante e indispensable para todos los profesionales de la salud, para poder usar y explotar al máximo la base de datos Clinical Key, disponible en el portal de infomed a disposición de todos. Es una base sobre la base de libros básicos actualizados de las diferentes especialidades los cuales tienen mucha repercusión humana a través del tiempo porque con ellos se han preparado y convertidos en profesionales cifras infinitas de estudiantes de medicina, licenciados y técnicos, que brillantemente han aprobado sus exámenes, y que por el contenido de estos libros tan importante, precisos,abarcadores y confiables nunca dejan de ser consultados, ahora disponemos de tenerlos digitales de forma interactiva con selección de idiomas lo cual nos permite de una forma amena lograr la informacón en el menor tiempo posible por palabras claves o términos médicos. Esperamos atentamente y como siempre que en nuestra provincia de Granma estas habilidades en la Clinical Key sean impartidas a partir de los profesionales del CPICM con sus acostumbrados programas de actualizaciones impartidos en toda la red de bibliotecas, motivados siempre por sus capacidades y el alto nivel que los caracteriza en su profesión como bibliotecarios de experiencias. Gracias y desearles éxitos saludos elaine.
Es una excelente noticia
por Judith (visitante) - 2015-05-04 07:26
Es una excelente noticia estoy de acuerdo si se pudera replicar tambien en Matanzas. saludos
Esta es una oportunidad
por noel acosta acosta (visitante) - 2015-05-04 05:15
Esta es una oportunidad excelente. Lamento que muchos profesionales de la salud no puedan asistir a esos encuentros. Sería bueno que a través de Infomed puedan replicarse de alguna manera esos contenidos que mucho nos ayudarían a realizar nuestras investigaciones. Gracias.
Excelente, pero indispensable
por Dr. Antonio González Velázquez (visitante) - 2015-05-03 17:50
Excelente, pero indispensable las replicas
En el sitio CUBADEBATE acaba
por Carlos Alberto Ortega González (visitante) - 2015-05-03 14:24
En el sitio CUBADEBATE acaba de salir un artículo interesantísimo a propósito de la publicación de un libro de un periodista cubano que fue corresponsal en la antigua URSS en los tiempos del derrumbe ,entre las cosas leídas me llamó la atención esta frase que se aplica muy actualmente a algo que está ocurriendo en nuestro sistema de salud.
… “el secuestro del socialismo a manos de la burocracia. Lo demás fue metástasis”…
Les confieso que leyendo solo este artículo, me doy apenas cuento de lo mucho que nos falta por saber de la verdad de los hechos pero esa frase me la traigo y la aplico a un fenómeno increíble que estamos viviendo todos los trabajadores de la salud y que es un comentario a voces.
En épocas en que el ahorro debería ser nuestra principal divisa en pleno siglo XXI, nos han llenado de modelos y más modelos que tenemos que obligatoriamente llenar día a día.
Con lo jaraneros que son los cubanos se hace el mal chiste que si nos limitan el papel colapsamos como nación.
UN EJEMPLO.
Un fisioterapeuta debe llenar una hoja de estadística diaria ,donde debido a cambios de nomenclatura ahora lo que antes contaba como 3 ejercicios si atendía un miembro superior con la articulación de la muñeca ,codo y hombro que se mueven como es obvio totalmente diferentes ,pues ahora se cuenta como un solo ejercicio, la secretaria del departamento debe llenar un modelo individual por cada fisioterapeuta con los mismos datos que puso el fisioterapeuta, pero además llenar un modelo global de todo lo que se ve en el departamento que no es más que la suma de lo que escribieron los fisioterapeutas en sus modelos individuales y lo que la secretaria llenó en los modelos repetidos, ah y las enfermedades se agrupan con números como si fueran racimos de plátanos, en fin papeles y más papeles que lo que le están haciendo es un gasto al país increíble.
¿Eso es burocracia, No?
Muy bueno esto pero queremos
por erick (visitante) - 2015-05-02 16:14
Muy bueno esto pero queremos que se replique el conocimiento a todas las instituciones para que llegue a la mayor cantidad de profesionales, proponemos e invitamos que tomen como sede nuestro hospital (Hospital Clínico Quirúrgico de Holguín)
Erick, agradecemos la
por Roberto Zayas (visitante) - 2015-05-03 09:24
Erick, agradecemos la propuesta de su institución como sede de las capacitaciones que ofrecen las editoriales a las que se le han contratado recursos de información, financiadas por nuestro ministerio.
En el segundo semestre del año están planificadas para las provincias del oriente cubano y Holguín esta incluida.
Buenas tardes , que bueno ya
por elaine (visitante) - 2015-05-04 13:47
Buenas tardes , qué bueno ya que soy de granma. saludos cordiales. Elaine
la entrada a estos cursos que
por Maria de los Angeles Melgares (visitante) - 2015-05-02 16:04
La entrada a estos cursos que serán impartidos es abierta para todos los profesionales de la salud de Ciudad de La Habana en cualquier sede o solo a la que uno pertenece, además es necesaria alguna acreditación?
La asistencia a las
por Roberto Zayas (visitante) - 2015-05-03 09:26
La asistencia a las actividades de capacitación del CNICM/Infomed es totalmente abierta y pueden participar todos los interesados.
Excelente.
por Frank (visitante) - 2015-05-02 14:47
Excelente.
Hola estoy interesada en
por Ana Laura (visitante) - 2015-10-21 11:01
Hola estoy interesada en participar soy gestora de información
Enviar un comentario nuevo